
|
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció una insurgencia magisterial contra la reforma educativa, a partir del próximo miércoles, para incorporar a 22 estados de país en más movilizaciones y protestas.
Francisco Bravo, dirigente de la Sección 9 del Distrito Federal, explicó que en este levantamiento participarán Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Durango, Tlaxcala, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Nayarit, Jalisco, Estado de México y la capital del país.
“Estaremos en la batalla. Esto no termina acá, el miércoles habrá una magna manifestación en todo el País, reporta el periódico Reforma.
Los maestros decimos a la gente que está en el Congreso ‘la cuenta está pendiente, la lucha no termina aquí’”.
“Se perfila que el próximo miércoles se va declarar insurgencia magisterial en todo el País, porque queremos informarles que hay más de 22 estados de la República que se han estado manifestando y que el miércoles van a converger en el norte, en el sur, en el centro”, expresó.
Los profesores afirmaron que las autoridades federales “no han incumplido” las promesas en torno a la reforma educativa.
Por lo que, desde la semana pasada, llevan a cabo manifestaciones en diversos puntos de la Ciudad de México, como televisoras, el Congreso de la Unión y Los Pinos.
(Con información de Reforma)
ADELANTE COMPAÑEROS. NO ES JUSTO NUESTROS ESFUERZOS Y AÑOS DE SERVICIO.
adelante, adelante que la lucha es constante
Y Tamaulipas cuando? Hecha le un vistazo a TANTOYUCA, ver. Y verás todo lo que ha hecho. Y todo el estado. Estoy muy orgullosa de se VERACRUZANA por que no nos rajamos.
adelante, bien por su compromiso con el movimiento, desafortunadamente en mi estado son unos agachones, vendidos a “H.” Srio de educacion. soy del Estado de México. yo apoyo la insurgencia magisterial.
adelante con esto… no se porque los demas estados no ven que esta reforma afecta a todos los docentes. y si se va a evalur que se haga a todo el sistema educativo y quienes lo conforman no solo a los docentes.
paisanos hay que parar de una vez por todas esas burlas de aquellos individuos que están detrás de los escritorios inventando puras idioteces que se vengan una semana a la región norte de Veracruz para ver tan siquiera si hacen hablar a un alumno, niños humildes que asisten sin zapatos, sin alimento alguno, sin abrigo, y muchas cosas más principalmente compañeros y lo más triste…sin aulas , ni mobiliario , nosotros trabajamos con mobiliario de hace 50 años… mobiliario que yo creo utilizaron los bisabuelos de estos chiquitos que con mucho orgullo yo atiendo y que difícilmente ellos comprenden , lo dejo a su consideración para aquellos que colegas que no apoyan este paro nacional de maestros que ya están cansados de este gobierno golpeador.